Que hacemos

La Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva) organiza varios Cursos, Congresos y Simposios ya sea teóricos o teórico prácticos, como el Congreso de “Trauma y Paciente Crítico”, “Enfermedades Respiratorias y Ventilación Mecánica”, “Infecciones Graves y Sepsis”, “Jornada de Kinesiología Intensiva”, “Jornada de Enfermería Intensiva”, “Jornada de Farmacia Clínica”, “Jornada de Veterinaria Crítica y experimentación animal”, “Jornada Multiprofesional de Vía Aérea FIDIVA Chile”, Curso LABIC de neurointensivos para enfermeras, Curso LABIC de neurointensivos para kinesiólogos, Cursos en Regiones, y cursos especiales (leer información adicional específica de los curso FCCS y MCCRC).

Nuestros cursos están dirigidos a: Médicos y profesionales de la salud que trabajan en las unidades de cuidados críticos, intermedios, urgencia, servicios de hospitalizados y atención prehospitalaria. También se contempla la participación de estudiantes universitarios en programas de formación de estas carreras.

Evaluación: Los requisitos de aprobación son asistencia de 70%, y además en algunos cursos se realizará una evaluación escrita opcional: la aprobación de la prueba escrita objetiva es con un mínimo de 60%.

Inscripción en los cursos:

La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de inscripción. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten, por lo que es importante llenar correctamente este formulario.

La inscripción en los cursos se realizará a través de la página web www.RedIntensiva.cl, completando el formulario de inscripción. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010833-05 del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail: secretaria@redintensiva.cl

Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso de no asistir al curso no se realizara devolución del dinero. La postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo secretaria@redintensiva.cl , lo que le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad por una única vez.

Certificación:

Al término de los respectivos cursos los certificados son emitidos por los organizadores, en los casos que corresponda. LOS CERTIFICADOS REQUIEREN ASISTENCIA Y SOLO SE ENTREGA PRESENCIALMENTE A LOS ASISTENTES DURANTE EL MISMO EVENTO.

Existen 2 formas de certificación:

1. “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos,

2. “Aprobado”: si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado la haya realizado.

Estos certificados se entregan en el mismo lugar del curso durante el último día de la actividad. Y los profesionales y asistentes son los responsables de retirarlos personalmente, si desean contar con ellos.

Además nuestra organización podrá guardar los certificados no retirados hasta 60 días después de terminado el curso. No se hace responsable de certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.